De noviembre de 2022 a noviembre de 2023, Baja California generó 13 mil 151 nuevos empleos formales, la menor creación de puestos de trabajo en 10 años, un récord para la administración que encabeza Marina del Pilar.
Se acerca el final del ejercicio económico y muchas empresas andan pensando, a menudo con dolor de cabeza, en cómo redactar el obligado EINF (Estado De Información No Financiera) y qué pueden incluir en él (y cómo).
De acuerdo con las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cerraron 8 mil 254 empresas formales en Baja California entre enero y noviembre de 2023.
El primer proyecto del plan de inversión de HDF Energy, que de la mano del Gobierno de México busca atender las necesidades de suministro confiable de energía en todo el país, es Energía Los Cabos (ELC I), que actualmente está en la etapa final de la fase de desarrollo, y entrará en construcción en el segundo trimestre de 2024.
Los ocupados mexicalenses que ganan más de 2 hasta 3 Salarios Mínimos (SM) aumentaron 10.6% anual en el tercer trimestre de 2023 en comparación al mismo periodo, pero de 2022, mostraron los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI.
Aguascalientes, Aguascalientes, diciembre 6.- En noviembre de 2023, se vendieron 128 961 unidades en el mercado interno de México, lo que representa una variación de 31.9 % respecto al mismo mes de 2022, de acuerdo con datos del INEGI.
Ensenada, Baja California, diciembre 6.- Por mayoría fue electo el abogado y Maestro en Derecho Alberto Muñoz Avilez, como presidente del nuevo consejo directivo del Centro Empresarial de Ensenada de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en sustitución del médico y empresario Joel Velasco Ariza.
Por favor qué alguien le explique o saque de su error al Presidente Andrés Manuel López Obrador, que aún está muy, pero muy lejano el día en que México tenga servicios de salud de primera.
Tecate, Baja California, diciembre 5.- El alcalde Darío Benítez fue expuesto públicamente por decir falsedades relacionadas con el acceso a la planta solar Rumorosa, actualmente clausurada por disputas sobre supuestos adeudos fiscales.
Tijuana, Baja California, diciembre 5.- Frank Carrillo asumió la presidencia del Baja Health Cluster, quien aseguró que el fortalecimiento del turismo de salud será uno de los principales ejes de trabajo y de esa manera incrementar el potencial de la región en esta materia.
Tijuana, Baja California, diciembre 5.- El presidente de Canieti Noroeste, José Luis Villasana Beltrán, realizó una intensa gira de trabajo en la capital del Estado, donde firmó dos convenios de colaboración e intercambio de información y tecnología en los que trabajará directamente la cámara empresarial.
Ciudad de México, diciembre 5.- La economía mexicana generó 106 mil 578 nuevos empleos formales durante noviembre de 2023 respecto al mes inmediato anterior, de acuerdo con las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En el Valle de Mexicali han sido cosechadas un total de 6 mil 63 hectáreas con el cultivo algodonero del ciclo agrícola primavera-verano 2023, lo que presenta un avance del 44 por ciento, con relación a las 13 mil 699 hectáreas sembradas este año, así lo dio a conocer Juan Manuel Martínez Núñez.
Tijuana, Baja California, diciembre 5.- Coparmex Tijuana llevó a cabo la elección de consejeros para el ejercicio 2024-2025 durante la Asamblea Ordinaria de Socios.
Los bajacalifornianos que ganan más de 2 hasta 3 Salarios Mínimos (SM) reportaron una contracción de 11% anual en el tercer trimestre de 2023 respecto al mismo periodo de 2022, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI para el tercer trimestre de 2023.
La pandemia de covid-19 trajo consigo innumerables desafíos y cambios en nuestra forma de vida, incluyendo el ámbito de la salud mental. El aislamiento social, el miedo al contagio y las incertidumbres económicas incrementaron significativamente los niveles de estrés y ansiedad en la población.
Las mejores condiciones en el mercado laboral de Mexicali redujeron la ocupación informal en 11.7% anual, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI para el tercer trimestre de 2023.
Tijuana, Baja California, diciembre 5.- El Comité de Jóvenes Constructores de la CMIC (Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción), que preside el Ing. Gabriel Vizcaíno, dio inicio a su programa denominado "Historia de éxito y fracaso", con el fin de inspirar a quienes comienzan con su proyecto de negocio.
Aguascalientes, Aguascalientes, diciembre 6.- En 2022, el sector Industrias manufactureras de México registró 4.9 millones de personas ocupadas, lo que representó un crecimiento de 1.6 % respecto al año previo, informó el INEGI a través de los resultados de la Encuesta Anual de la Industria Manufacturera (EAIM).