Lunes, 11 de Diciembre de 2023 5:45 a.m.

Redes Sociales

Gobierno de BC destinaría 3 mil mdp de aportaciones extraordinarias al ISSSTECALI en 2024

Compartir:

Por Oscar Tafoya El gobierno estatal destinaría al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios de Baja California (ISSSTECALI) más de 3 mil millones de pesos de aportaciones extraordinarias para las pensiones y jubilaciones en 2024, estimó la agencia Fitch Ratings en su reporte de septiembre. “Acorde con la valuación actuarial más reciente (2 de julio de 2021) de Valuaciones Actuariales del Norte, S.C., la suficiencia tanto para el personal magisterial como el de burocracia se agotó en 2021. En ese año, el déficit de ISSSTECALI fue de 2,590 millones de pesos”. Por lo que en 2022, “el Estado realizó una aportación de 2,990 millones de pesos y para 2023 se estima un monto superior a los 3,000 millones de pesos, lo que impacta en las finanzas del Estado”, enfatizó la agencia calificadora. Según la administración, planea disminuir las transferencias al instituto a través de una eficiencia operativa mayor, dijo a Fitch Ratings. Cabe recordar que el 6 de julio de 2023, el Congreso local aprobó una reforma a la ley del ISSSTECALI a fin de robustecer las facultades de cobro del instituto y mejorar su situación financiera. Mediante el Decreto No. 258, se establece que los adeudos por cuotas y aportaciones, a cargo del Estado, municipios y organismos públicos incorporados, que resulten por concepto de déficit, tendrán el carácter de crédito fiscal para efecto de su cobro de conformidad con lo establecido en el Código Fiscal de la entidad. Los adeudos no cubiertos generarán recargos mensuales para los deudores. Asimismo, cuando no se cubran los adeudos y se venza el plazo estipulado para el mismo, el instituto podrá solicitar a la Secretaría de Hacienda del Estado la retención de los recursos vía participaciones por ingresos estatales, subsidios, derechos, contribuciones u otros recursos líquidos que reciba o recaude.