Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 5:05 a.m.

Redes Sociales

Afectan inseguridad, precios altos y salud a Baja California

Compartir:

Por Luis Miguel Ramírez Ensenada, Baja California, septiembre 19.- Durante el año 2022, en Baja California, 63.4 por ciento de la población de 18 años y más consideró a la inseguridad como el problema más importante que aquejaba a su entidad federativa, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2023, indicaron que otras de las principales preocupaciones es el aumento de precios con 45.9%, y la salud con 29%. Indicó que también la corrupción, con 26.8 por ciento; falta de castigo de delincuentes; 23.5%; escasez de agua, 22.7%; narcotráfico, 22.4%; pobreza, 20.9%; educación, 16.4%; desempleo, 15.2%, y desastres naturales, 7.7%. La Envipe 2023 estimó que 35 por ciento de las personas de 18 años de edad y más en este Estado, considera que es inseguro vivir en su entorno más cercano, como colonia o localidad. El 68.5 por ciento de dicha población (con mayoría de edad) percibe como inseguro habitar en esta entidad federativa, es decir, en Baja California; a nivel municipio o demarcación territorial fue 65.5%. Por otra parte, en el territorio bajacaliforniano, 34.6 por ciento de la población de 18 años y más (de ambos sexos) se sintió segura al caminar sola(o) por la noche en los alrededores de su vivienda; 26% fueron mujeres y 43.3% hombres Con relación a los espacios donde la población de 18 años y más se sintió más insegura, 75.1 por ciento respondió que en los cajeros automáticos que se localizan en la vía pública, dio a conocer el Inegi. Otros sitios públicos o privados donde siente mayor inseguridad son: la calle, 64.2 por ciento; banco, 56.8%, transporte público, 55.8%; carretera, 43.4%; parque o centro recreativo, 41.8%. Además, continuó, en el centro comercial, 37.6%; mercado, 36%; escuela, 31.7%; automóvil, 28.5%; centro de trabajo, 17%; casa, 11.9%; de todas las anteriores, el informante pudo haber elegido más de una respuesta. (El Vigía)