Tijuana, Baja California, junio 2.- La Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación (Index Zona Costa BC) llevó a cabo la reunión mensual de socios en la que como invitados especiales se tuvo a Luis Manuel Hernández, presidente de Index nacional; y a Enrique Quezada presidente de Index Querétaro.
Aguascalientes, Aguascalientes, junio 2.- En el cuarto trimestre de 2022, el sector Sociedades no financieras generó 47.8 % del Producto Interno Bruto (PIB) de México; Hogares, 31.2 %; Gobierno general, 9.8 % y Sociedades financieras, 5.6 por ciento. Instituciones sin fines de lucro que sirven a los hogares contribuyó con 0.9 por ciento.
Tijuana, Baja California, junio 2.- La fuga de personal capacitado hacía otros estados, incluso a Estados Unidos y Canadá, podría aumentar en un corto periodo de tiempo, ante la demanda de mano de obra especializada, previó el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (index).
Aguascalientes, Aguascalientes, junio 2.- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en abril de 2023 y con cifras originales, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 60.6 millones de personas, lo que implicó una Tasa de Participación de 60.4 por ciento, de acuerdo con el INEGI.
Ensenada, Baja California, junio 1.- Abasto y saneamiento de agua, movilidad, infraestructura vial adecuada, seguridad y promoción de las vocaciones económicas de Ensenada, serán el tema constante con los tres niveles de gobierno, indicó Marco Estudillo Bernal, al rendir como presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Ensenada.
La Secretaría de Turismo de Baja California, Viva Aerobus y Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) celebraron el impulso a la conectividad aérea del Estado con el inicio de los vuelos Monterrey – Mexicali y el lanzamiento de las nuevas rutas de Tijuana a Oaxaca y Reynosa.
Ciudad de México, junio 1.- El sector privado prevé, para el año en curso, un aumento anual de la actividad económica nacional de 2.05%, cifra 0.37 puntos porcentuales (pp) mayor a que se dio a conocer en el mes inmediato anterior (1.68%), arrojó la encuesta del Banco de México (Banxico).
Valle de Guadalupe, Baja California, junio 1.- Luego del anuncio del gobierno federal y estatal sobre el proyecto Sassy del Valle en Ensenada, Marco Estudillo Bernal, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de la ciudad espera que abone a la confianza de inversionistas.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer una caída de 13.2% real anual en los recursos para el pago de maestros de educación básica y gasto operativo de Baja California durante abril 2023.
Aguascalientes, Aguascalientes, junio 1.- En mayo del año en curso, el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) de México se situó en 53.6 puntos con cifras ajustadas por estacionalidad y registró un aumento mensual de 0.53 puntos, con lo que hiló cinco meses consecutivos sobre el umbral de 50 puntos.
En mayo de 2023 y con cifras desestacionalizadas, los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) del sector manufacturero reportaron un aumento 0.2 puntos respecto al mes pasado; el de Construcción descendió 0.5 puntos; el de Comercio creció 0.9 puntos y el de Servicios privados no financieros, 1.6 puntos.
Tijuana, Baja California, mayo 31.- La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Tijuana firmó un convenio de colaboración con el Cast Conalep Estatal, con el fin de fortalecer las alianzas en temas de capacitación industrial de ambas instituciones.
Aguascalientes, Aguascalientes, marzo 31.- En México hay 32.1 millones de hectáreas de uso agrícola. 83.8 % de la mano de obra en el campo son hombres y 16.2 %, mujeres, arrojó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a través del Censo Agropecuario 2022.
Durante el actual ciclo agrícola primavera-verano 2023 en el Valle de Mexicali han sido sembradas, hasta el momento, un total de 2 mil 131 hectáreas con hortalizas, sobresaliendo el cultivo del cebollín, reportó el representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California, Juan Manuel Martínez Núñez.
Ensenada, Baja California, mayo 31.- El proyecto del nodo vial El Sauzal implicará un gasto de 300 millones de pesos, cuya construcción contempla tres etapas que durarán 18 meses, para finalizar esta infraestructura en octubre o noviembre de 2024.
Por diversos ahorros que logró acreditar el Ayuntamiento de Mexicali, se pretende financiar el apoyo de alrededor de 20 millones de pesos que se entregará a productores de trigo.
Tijuana, Baja California, mayo 31.-Ante el riesgo de colapso que podría sufrir la carretera escénica a Ensenada, es necesario acelerar la habilitación de rutas alternas, planteó el investigador del Departamento de Sismología del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), Luis Mendoza Garcilazo.
Tijuana, Baja California, mayo 30.- Empresarios coreanos que mantienen empresas en Baja California se reunieron con el Embajador de la República de Corea en México, Huh Taewan, con el fin de fortalecer lazos de cooperación con la comunidad bajacaliforniana y analizar oportunidades de inversión.
Ensenada, Baja California, mayo 30.- Tenemos la misión de incrementar la oferta turística de Ensenada, aumentando la estadía de turistas y visitantes, así como la derrama económica para todo el Municipio, informó el presidente del Comité de Mercadotecnia en Ensenada, Andrés Martínez Bremer.