Las Aportaciones Federales a Baja California aumentaron 2.7% real anual entre enero y abril de 2023 respecto a igual lapso, pero de 2022, documentan las cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer una reducción de 11% real anual en el pago de Participaciones Federales para el gobierno del Estado de Baja California durante el lapso acumulado enero-abril.
Del 19 al 26 de mayo de 2023, el peso mexicano registró una apreciación semanal de 0.12%, lo que representó un decremento marginal de 2 centavos en el tipo de cambio FIX, al pasar de 17.6930 a 17.6723 pesos por dólar (ppd); revirtiendo parcialmente, la pérdida registrada en la semana previa (0.45%) para la moneda local.
Aguascalientes, Aguascalientes, mayo 25.- En abril de 2023, de acuerdo con la información oportuna de comercio exterior, se registró un déficit comercial de 1 509 millones de dólares, saldo que se compara con el déficit de 1 783 millones de dólares obtenido en el mismo mes de 2022, de acuerdo con INEGI.
Tras más de un año de negociaciones, finalmente la venta de Banamex será vía Oferta Pública Inicial (OPI) después de la separación ya planeada de su negocio institucional, que se mantendrá como parte de Citi, por lo que quedó desechada la venta directa a Germán Larrea o a Grupo Mifel, que eran los principales interesados en adquirir el banco.
Tijuana, Baja California, mayo 19.- Del 12 al 19 de mayo de 2023, el peso mexicano registró una ligera depreciación semanal de 0.45%, lo que representó un incremento de 8 centavos en el tipo de cambio FIX, al pasar de 17.6142 a 17.6930 pesos por dólar (ppd); revirtiendo así, cinco semanas consecutivas de ganancias (3.92%) para la moneda local.
Ciudad de México, mayo 19 (SE).- La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió por unanimidad mantener la tasa de interés referencial en 11.25%, poniendo fin a su ciclo de ajuste monetario que inició en junio de 2021, y advirtió que podría dejarla en ese nivel por un periodo prolongado.
Tijuana, Baja California, mayo 17.- La agencia HR Ratings ratificó la calificación de HR AA-, con Perspectiva Estable, para la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt).
La agencia HR Ratings ratificó la calificación de HR BB con perspectiva estable al gobierno municipal de Tecate, tras el comportamiento observado y proyectado en las métricas de endeudamiento.
Las Participaciones Federales pagadas al gobierno del Estado de Baja California cayeron 7.6% anual real durante el primer trimestre de 2023 respecto a igual lapso pero del 2022, documentan las cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Tijuana, Baja California, mayo 12.- Del 5 al 12 de mayo de 2023, el peso mexicano registró una apreciación semanal de 0.97%, lo que representó un decremento de 17 centavos en el tipo de cambio FIX, al pasar de 17.7863 a 17.6142 pesos por dólar (ppd), de acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas.
El gobierno del Estado de Baja California reporta un alza de 9.8% anual real en las Aportaciones Federales pagadas en marzo de 2023 respecto a las recibidas en ese mismo mes, pero en 2022, documentan las cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El gobierno del Estado de Baja California recibió 2 mil 201.6 millones de pesos para la nómina y gasto operativo del sector educativo durante el lapso enero-febrero de 2023, de acuerdo con las cifras que dio a conocer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Ciudad de México, abril 10.- La aprobación de iniciativa de reforma a la Ley Minera propuesta la semana pasada por el gobierno mexicano, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, sería de carácter negativo desde el punto de vista crediticio para esta industria minera, consideró Moody’s Investors Service.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) transfirió 4 mil 57.8 millones de pesos de Aportaciones Federales al gobierno del Estado de Baja California entre enero y febrero de 2023, por encima de los 3 mil 724.5 millones de pesos que se entregaron en el mismo lapso pero del año pasado.
Las Participaciones Federales pagadas al gobierno del Estado de Baja California cayeron 7.7% real anual de enero a febrero de 2023 respecto al mismo lapso acumulado, pero de 2022, de acuerdo con las transferencias realizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Tijuana, Baja California, abril 2.- La deuda pública de Tijuana es de 2 mil 344 millones de pesos (mdp) al cuarto trimestre de 2022, menor a la reportada entre julio a septiembre ese mismo año, cuando registraba un monto de 2 mil 531.1 mdp, de acuerdo con datos de Hacienda y el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas.
Ciudad de México, marzo 30.- La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), decidió incrementar en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 11.25%, con efectos a partir del 31 de marzo de 2023.
Se ha dicho que es necesario regular el sistema bancario, pero los grandes bancos se las ingenian para evadir cualquier regulación que se les ponga, y el proceso en el que entran al rescate de los bancos que quiebran lleva a una mayor concentración bancaria.