Ciudad de México, enero 15.- México emitió dos bonos por mil 800 millones de euros (unos 2 mil 173 millones de dólares) que reducen en 36% los compromisos de pago que tiene para 2023, informó Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
La dependencia de ingresos federales aumentó con la alcaldesa de Mexicali, Marina del Pilar, de acuerdo con el reporte de la agencia calificadora HR Ratings, tumbando la falacia de una mayor autonomía financiera del municipio.
Los intereses políticos entre Arturo González Cruz y Jaime Bonilla ya comenzaron a pasar factura a los tijuanenses, al registrar el municipio un aumento en la deuda pública al tercer trimestre del 2020, como documenta el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) a través de los datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
La agencia Fich Ratings ratificó la calificación negativa de las finanzas del gobierno del Estado de Baja California, por lo que dará seguimiento a la contención del gasto que permita mejorar los balances operativos.
De acuerdo con HR Ratings, el gobierno de Baja California tendría que realizar aportaciones extraordinarias al personal burócrata, las cuales serían en promedio de mil 317.4 millones de pesos anuales entre 2022 y 2025.
La deuda pública de Baja California aumentó en mil 744.2 millones de pesos en tan solo un año del gobierno de Jaime Bonilla, reporta el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas a través de las cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El Ayuntamiento de Tijuana recibió la mayor cantidad de Participaciones Federales en los últimos cuatro años para el periodo enero-septiembre del presente año, de acuerdo con el documento sobre datos financieros del gobierno municipal al noveno mes.
El encargado de la Secretaría de Hacienda de Baja California, Rodolfo Castro Valdez, presentó en Comisión del Congreso el proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos 2021, por un monto 58 mil 538 millones 725 mil 486 pesos, sin embargo, hay irregularidades, ya que estima un aumento cuando el gobierno federal le recetó un recorte por más de mil 300 millones pesos.
Ciudad de México, diciembre 10 (LópezDoriga.com).- La iniciativa de reforma la Ley del Banco de México en materia de captación de divisas, aprobada por el Senado de la República, afectaría la operación del Banxico, advirtió el gobernador Alejandro Díaz de León.
En un escenario inédito en la historia de Baja California, la Secretaría de Hacienda del Estado, entregó al Congreso local, los proyectos de presupuesto de ingresos y egresos para 2021 sin dar a conocer los montos que estiman manejar el próximo año.
Ciudad de México, noviembre 12.- La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), decidió por mayoría mantener el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 4.25%, con esto rompió con 11 recortes consecutivos.
El Ayuntamiento de Mexicali reportó graves problemas de opacidad en cuanto información presupuestal durante 2020, de acuerdo con los resultados del Barómetro de Información Presupuestal Municipal elaborado (IPM) por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Contrario al discurso de Jaime Bonilla sobre un mejor manejo de las finanzas estatales, la agencia calificadora HR Ratings ratificó la perspectiva negativa de Baja California, ya que deberá liquidar la deuda de corto plazo tres meses previos al cambio de administración en 2021.
Ciudad de México, octubre 20 (SE).- La agencia Fitch Ratings advirtió este martes sobre el "deterioro" del entorno operativo de la banca mexicana y una posible contracción de entre el 5,2 % y el 7,7 % del sector de seguros por la crisis de la covid-19.
La agencia calificadora HR Ratings proyectó que se mantendrá un crecimiento en el gasto corriente en el gobierno estatal de Baja California lo que provocará un déficit financiero con lo que tendrá que enfrentarse la próxima administración.
El personal del magisterio de Baja California no cuenta con periodo de suficiencia, por lo que le gobierno del Estado tendrá que realizar aportaciones extraordinarias en promedio de 3 mil 369. 4 millones de pesos en los próximos cinco años.
El Ayuntamiento de Mexicali, encabezado por la alcaldesa Marina del Pilar, continúa sin solucionar el problema de origen en las finanzas, que es el aumento del gasto corriente, asimismo, los recursos propios obra pública descendieron con la actual administración, advirtió el economista Enrique Rovirosa.
La deuda pública de Ensenada es de 584.5 millones de pesos al 30 de junio del 2020, colocándose en el lugar 16 de los municipios más endeudados del país, de acuerdo con las cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Ciudad de México, septiembre 24.- La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió disminuir en 25 puntos base el objetivo para la tasa de interés Interbancaria a un día a un nivel de 4.25%, con efectos a partir del 25 de septiembre de 2020.