Las Aportaciones y Participaciones a los municipios de Baja California aumentaron 16.11% anual de enero a julio de 2023 en comparación al mismo lapso, pero de 2022, según la Secretaría de Hacienda de Baja California.
Ciudad de México, septiembre 19.- Si bien la falta de infraestructura podría limitar la tendencia del nearshoring, la intervención del gobierno a través de una mayor participación militar en proyectos y la inseguridad juegan un papel clave para el proceso de relocalización, señaló Moody ‘s Investors Service.
Los ingresos del gobierno del Estado de Baja California aumentaron 17.27% anual de enero a julio de 2023 en comparación al mismo lapso del año pasado, según las cifras de la Secretaría de Hacienda local.
Tijuana, Baja California, septiembre 15.- Fitch Ratings ratificó en ‘A+(mex)’ la calificación nacional de largo plazo de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte). La Perspectiva es Estable.
Tijuana, Baja California, septiembre 15.- Tijuana continúa como el municipio con más deuda pública del país, de acuerdo con las cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas.
El gobierno estatal destinaría al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios de Baja California (ISSSTECALI) más de 3 mil millones de pesos de aportaciones extraordinarias para las pensiones y jubilaciones en 2024, estimó la agencia Fitch Ratings en su reporte de septiembre.
El gasto del gobierno del Estado de Baja California es más débil porque mantiene una estructura abultada y rígida de gasto operativo, advirtió la agencia calificadora Fitch Ratings.
Para atenuar presiones de liquidez, el gobierno del Estado de Baja California ha recurrido de manera frecuente a la contratación de créditos a corto plazo con instituciones bancarias calificadas en ‘BBB-’, advirtió Fitch Ratings.
El gobierno del Estado de Baja California recibiría un alza de 0.2% real anual de Participaciones Federales para 2024, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) que Hacienda entregó a la Cámara de Diputados.
El Ayuntamiento de Mexicali redujo 1.5% a tasa anual la deuda pública durante el segundo trimestre de 2023 en comparación al mismo lapso de 2022, de acuerdo con las cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
La agencia HR Ratings ratificó la calificación de HR BB con perspectiva estable al gobierno municipal de Tecate, tras el comportamiento observado y proyectado en las métricas de endeudamiento.
El gobierno del Estado de Baja California recibió más recursos por Participaciones Federales en el primer semestre de 2023, de acuerdo con el resumes financiero de la Secretaría de Hacienda estatal. Según el documento, se trata de un alza de 3.32% anual.
El gobierno del Estado de Baja California reporta un aumentó de 4.3% a tasa anual en su deuda pública en el segundo trimestre de 2023 en comparación al mismo lapso, pero de 2022, de acuerdo con las cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El gobierno del Estado de Baja California continúa realizando aportaciones extraordinarias al ISSSTECALI para el personal del magisterio, las cuales ascendieron a los 3 mil 979.5 millones de pesos (mdp) en 2022 y se mantendrán, cerca de esa cantidad, de 2023 a 2025, advirtió la agencia HR Ratings en su reporte de julio.
El gobierno de Mexicali presentó un endeudamiento sostenible, de acuerdo con los resultados del Sistema de Alertas de los Municipios Cuenta Pública 2022 que dio a conocer el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas con información de Hacienda federal.
Las Participaciones Federales pagadas al gobierno del Estado de Baja California aumentaron 0.8% a tasa anual real en el periodo acumulado enero a julio de 2023 en comparación al mismo lapso, pero de un año antes, documenta la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El gobierno de Baja California recibió 13 mil 911.3 millones de pesos (mdp) de Aportaciones Federales de enero a julio de 2023, monto superior a los 12 mil 609 mdp pagados en ese mismo lapso, pero en 2022, dio a conocer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El gobierno del Estado de Baja California reportó un alza de 9.76% a tasa anual en su gasto en el periodo enero a julio de 2023 respecto al mismo lapso, pero de 2022, sin embargo, aplicó un menor presupuesto al sector educativo, según la Secretaría de Hacienda local.
El gasto federalizado para los municipios de Baja California creció en 16.11% a tasa anual entre enero y julio de 2023 en comparación al mismo lapso, pero de 2022, según la Secretaría de Hacienda (SH) de Baja California.