Mediante cinco oficios, la Contraloría del gobierno del morenista Américo Villarreal en Tamaulipas comprobó más de 8 mil 700 millones de pesos que no habían sido justificados por la administración de su antecesor Francisco Javier García Cabeza de Vaca ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Ciudad de México, noviembre 9.- De madrugada y después del enfrentamiento entre morenistas, la mayoría en la Cámara de Diputados aprobó la restitución de 500 millones de pesos al Tribunal Electoral y ratificó la propuesta del presidente de destinar los fideicomisos del Poder Judicial a la reconstrucción de Guerrero.
Ciudad de México, octubre 20.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo particular, con modificaciones, el dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, que prevé ingresos totales por 9 billones 66 mil 45.8 millones de pesos.
Confirma institución gubernamental información revelada por MCCI, acerca de los elevados niveles de contaminación en la central eléctrica que más energía produce para la CFE, que ha provocado la muerte masiva de fauna y el daño a la salud de los pobladores.
Ciudad de México, octubre 11.- El estrés hídrico -situación donde la demanda de agua es más alta que la cantidad disponible- está estrechamente relacionado con el aumento de las sequías debido al cambio climático. México es un país vulnerable a sequías, con 52% de su territorio ubicado en clima árido o semiárido.
Monterrey, Nuevo León, octubre 5.- México se ha convertido en el punto estratégico favorito de las empresas extranjeras, quienes han visto en el país grandes oportunidades para la mejora en la producción, distribución y manufactura, así como la conexión y cercanía con mercados clave como el de USA.
Ciudad de México, octubre 5.- Unos 3,7 millones de mexicanos de 5 a 17 años de edad trabajaron en 2022, el 13,1 % del total de la población infantil, un 1,7 % más que en 2019, según reveló este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que advirtió que 2 millones de ellos están en labores peligrosas.
Monterrey, Nuevo León.- Tras el anuncio de nuevos vuelos internacionales a las principales ciudades de Estados Unidos, el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda aseguró que Nuevo León se consolida como el Silicon Valley de México y se posiciona como un hub aeroportuario de talla mundial.
En mayo del 2021, la FAA degradó a México a Categoría 2, debido a que el país no cumplía con los estándares de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), lo cual afectó vuelos entre México y EU.
Ciudad de México, agosto 31.- A pesar de ser un derecho humano plasmado en la Constitución, los mexicanos no cuentan con un suministro de agua potable de calidad garantizado.
El legislador panista admitió no tener miles de simpatizantes como para ganar la nominación del Frente Amplio por México.
Ciudad de México, agosto 3.- Movimiento Ciudadano en el Senado acusó que los nuevos libros de texto de la SEP son un perfecto reflejo de lo que ha sido este gobierno: improvisación, falta de rigor y darles la espalda a las y los especialistas.
Ciudad de México, julio 25.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró sus expectativas para la economía de México en 2023, al elevar su pronóstico a un repunte de 2.6 por ciento, comparado con 1.8 por ciento previsto en abril.
México requiere implementar reformas estructurales para enfrentar los obstáculos a la inversión, abordar la informalidad de la economía y mejorar la gobernabilidad, con lo que impulsaría el crecimiento en el mediano y largo plazo, y mantenga la sustentabilidad externa, recomendó el FMI, en su reporte sobre el Sector Externo.
La violencia feminicida, así como los homicidios dolosos de mujeres, no han disminuido en los últimos años. Cuando se trata de los feminicidios, las víctimas en 2022 siguen exactamente en el mismo punto que hace cuatro años: 1.5 por cada 100 mil habitantes.
Aguascalientes, Aguascalientes, julio 13.- En 2022, 20.8 % de la población usuaria de internet vivió alguna situación de acoso cibernético, lo cual representa un total de 17.4 millones de personas de 12 años y más. De estas, 9.8 millones fueron mujeres (22.4 %) y 7.6 millones, hombres (19.1 %).
Ciudad de México, junio 26.- Entre el 15 y el 22 de mayo de 2023 fueron desviados del INEA 22 millones de pesos de recursos federales dirigidos al Gobierno del Estado de Chiapas a una cuenta no reconocida, de acuerdo con denuncias presentadas ante el órgano interno de control de la dependencia y la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Ciudad de México, mayo 19 (SE).- El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó este jueves un nuevo decreto que declara como de seguridad nacional e interés público el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y varios aeropuertos.
Ciudad de México, abril 21.- México es un país muy vulnerable ante la sequía; no obstante, son relativamente pocos los estudios dirigidos a comprender sus aspectos físicos, económicos, sociales y ambientales, consideró el investigador del Instituto de Geografía (IGg), Víctor Orlando Magaña Rueda.