Por Alexandra Mendoza Tijuana, Baja California, noviembre (San Diego Union-Tribune).- Llegó el día esperado por la comunidad fronteriza desde hace casi 20 meses. Este lunes 8 de noviembre, Estados Unidos levantó las restricciones a los viajes no esenciales en la frontera terrestre para los turistas, siempre y cuando, estén completamente vacunados contra COVID. Desde minutos antes de la medianoche, hubo quienes esperaban en fila en la garita de San Ysidro para ser de los primeros en cruzar la frontera. Para su sorpresa, las filas no fueron tan largas como esperaban, por lo que algunos, optaron por estacionarse a unos pasos de la línea divisoria y esperar hasta que el reloj marcara la medianoche. Una de ellas fue Teresa de Jesús García, residente de Tijuana, quién llegó acompañada de su madre y hermana. García se dirigía hacia Temecula, California, para ir a pasar unos días con su hermana y sobrinos. Las restricciones de viaje se impusieron por primera vez en marzo de 2020 debido a la pandemia y se extendieron cada mes durante más de año y medio. Fue tanta la espera y la desilusión mes a mes, que cuando se anunció oficialmente el fin de esta prohibición, García creía que no era cierto. “Lo vamos a creer hasta que crucemos”, bromeó. “Todavía tenemos duda, porque decimos ‘a lo mejor se arrepienten y nos regresan’”. García llevaba consigo su comprobante de vacunación, al igual que su permiso I-94. Por su parte, María Galaviz, quién reside en San Diego, fue a Tijuana este domingo para recoger a una sobrina quién tenía casi dos años sin cruzar la frontera debido a las restricciones. Se formaron desde las 8 de la noche, pero la fila avanzó mucho más rápido de lo que esperaban. Por ello, cruzaron la frontera más temprano de lo planeado y de acuerdo con su testimonio, fueron enviadas a segunda inspección en donde agentes les pidieron regresar a México y esperar hasta la medianoche para volver a cruzar. Galaviz reconoce que fueron meses difíciles para su familia ya que no pudieron verse como lo acostumbraban. “Se perdieron muchas fechas importantes”, comentó. “Un abrazo no es lo mismo a través de una videollamada que en persona”. Ahora, dijo que añoran volver a pasar en familia las fiestas de Thanksgiving y Navidad como lo hacían antes de la pandemia. Al menos durante los primeros minutos de este lunes no se observaban largas filas en la garita de San Ysidro. Sin embargo, autoridades en ambos lados de la frontera han dicho que anticipan que este sea el caso en los próximos días. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha hecho el exhorto para que personas que viajan por motivos no esenciales eviten cruzar en horas pico. Los horarios en los que se anticipa mayor tráfico en las garitas son de lunes a viernes de 4 a 9 de la mañana, y los domingos, de 2 de la tarde hasta la medianoche. En Tijuana se puso en marcha un operativo en la Vía Rápida para dar mayor fluidez al tráfico que se espera en las filas Ready Lane. Desde este fin de semana, los dos carriles del extremo izquierdo son utilizados como fila para el cruce fronterizo mientras que la línea del extremo derecho fue destinada para quienes desean ir a Playas de Tijuana. Con ello, autoridades buscan evitar que vehículos se metan en la fila, por lo tanto, que el cruce avance con mayor fluidez. (Foto Alejandro Tamayo)