Sábado, 23 de Septiembre de 2023 7:08 a.m.

Redes Sociales

Gobierno de BC entra en “contingencia presupuestal”: Marco Moreno; finanzas muy presionadas

Compartir:

Por Benjamín Pacheco El gobierno de Baja California entrará en una “contingencia presupuestal” ante el bajo ingreso correspondiente a las Participaciones Federales que le corresponden al Estado, pues al cierre del primer semestre tuvieron una merma que superó los mil 350 millones de pesos. Lo anterior se desprende del oficio 000992 firmado por Marco Antonio Moreno Mexía, secretario de Hacienda de Baja California, y enviado el 14 de julio a todos los titulares de dependencias y entidades paraestatales, cuya copia tiene El Vigía. El funcionario estatal reiteró que “las finanzas estatales se encuentran muy presionadas”, debido al “comportamiento decreciente en el ingreso correspondiente a las participaciones federales” que le tocan a la entidad. “Mismas que al cierre del primer semestre del ejercicio fiscal en curso, tuvieron una merma que superó los 1,350 millones de pesos, estimando que continúe la misma tendencia durante el segundo semestre del año”, según advirtió. Agregó que dicho escenario también es por la falta de radicación de recursos federales extraordinarios que permitan atender “la alta carga” representada por el gasto educativo estatal, y el “déficit creciente” del sistema médico y pensiones del Issstecali. “El pago de diversos pasivos heredados en temas de indemnizaciones, sentencias, laudos y adeudos diversos con proveedores, contratistas y acreedores, además de la atención de mantenimientos urgentes que se pospusieron por años”, subrayó Mexía Mora. El secretario señaló que esto es “sin excepción” y remarcó que tampoco serán autorizadas ampliaciones al Presupuesto de Egresos que “tengan por fuente recursos de libre disposición”. “Por lo que se exhorta que se lleve a cabo un ejercicio presupuestal responsable y austero, buscando la optimización de los recursos”, remarcó. ACCIONES DE AHORRO Tras detallar los motivos, el secretario de Hacienda de Baja California da 11 indicaciones relativas al recurso relacionado con el gasto corriente y participaciones federales, que entraron en vigor a partir del 15 de julio: 1.- Suspensión de recursos reservados (subejercicios), salvo que sean compromisos contractuales contraídos previamente. 2.- No se autorizará la recalendarización del presupuesto para diferir a meses subsecuentes. 3.- Se congelan todas las plazas vacantes existentes a la presente fecha (salvo seguridad ciudadana). 4.-Se cancelan las nuevas contrataciones de personal por honorarios asimilables (salvo extensión de contratos vigentes). 5.- Se exhorta a reducir la cantidad de contratos de honorarios asimilables a salarios en al menos el 10 por ciento de los contratos vigentes (deberá reflejarse al cierre del tercer trimestre). 6.- La adquisición de vestuarios y uniformes (se acota a dar cumplimiento a obligaciones contractuales y personal que atiende a la ciudadanía, que no se encuentre adjudicada ni contratada). 7.- No se autorizarán nuevas líneas de telefonía celular (excepción a vigilancia, seguridad y protección civil). 8.- Se cancela la contratación de servicios externos de asesorías, consultoría y estudios diversos (concepto 33000). 9.- Se cancelan las acciones de mantenimiento de edificios (remodelación de oficinas). 10.- Se suspende toda acción de equipamiento que no se encuentre no adjudicada ni contratada. 11.- Las dependencias y entidades públicas se abstendrán de adquirir vehículos (se cancelan al 100 por ciento las asignaciones presupuestales destinadas a este fin, salvo seguridad pública).