Por Gerardo Sánchez Ensenada, Baja California, agosto 15.- La Sección Ensenada del Sindicato de Burócratas exigió al gobierno municipal ponerse de acuerdo con el Gobierno del Estado para dar continuidad al programa de jubilaciones rezagadas, mismo que había funcionado adecuadamente, hasta que una reciente reforma a la Ley del ISSSTECALI lo frenó. Juan José Villalobos Millán, secretario general de dicha sección, informó que el acuerdo suscrito el año pasado permitió la jubilación de 119 empleados sindicalizados, mediante un pago mensual por parte del Ayuntamiento de Ensenada de 25 millones al ISSSTECALI. Este pago, explicó el dirigente sindical, permitía que un grupo de empleados fuera jubilado mensualmente y se atendiera el rezago en esta prestación existentes desde hace casi quince años. Sin embargo, añadió Villalobos Millán, una modificación al Artículo 125 de la Ley del ISSSTECALI estableció que los gobiernos municipales deberían cubrir a ese instituto un diferencial existente en los procesos de jubilación. “Frenan” programa En ese punto -dijo el secretario de la Sección Ensenada- se frenó el programa de jubilaciones que ya existía en Ensenada, pues el Ayuntamiento argumenta que ese diferencial no estaba en el convenio, mientras que el ISSSTECALI y Gobierno del Estado afirman que si no se paga no pueden darse más jubilaciones. Esa postura, afecta principalmente a los trabajadores que están en espera de su jubilación, puntualizó Villalobos Millán. Añadió que se planteó una propuesta de solución, que era mantener el mismo pago de los 25 millones de pesos mensuales y reducir el número de jubilados para que con la diferencia cubrir el nuevo cobro que hace el ISSSTECALI, pero el Ayuntamiento lo rechazó. Advirtió que la organización sindical buscará que en esta semana se pueda resolver este punto entre el gobierno municipal, ISSSTECALI y la administración estatal, pero de no ser así iniciará acciones más drásticas, pues no permitirán que como ocurrió en años pasados nuevamente se vuelvan a acumular las jubilaciones a las que tienen derechos los trabajadores. (El Vigía)