Martes, 26 de Septiembre de 2023 12:05 p.m.

Redes Sociales

Crearán Fiscalía Especializada contra Desaparición Forzada

Compartir:

Por Benjamín Pacheco Tijuana, Baja California, agosto 31.- Baja California contará con una Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, cuyo proyecto actualmente están en proceso y se prevé que menos de un mes entrará en funciones, anunció la nueva fiscal general Ma. Elena Andrade Ramírez. La funcionaria lo destacó ayer, durante la presentación de un diagnóstico de los principales proyectos contemplados para la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE), en la conferencia matinal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. “Vamos a crear la Fiscalía Especializada en Desaparecidos. Tenemos un área donde se ha hecho mucho trabajo, definitivamente, por mis antecesores, el cual se reconoce”, afirmó. Aclaró que dicha área era una dirección que estaba dentro de la fiscalía, pero en el que también eran atendidos otros temas como migración. Del proceso para esta dependencia, Andrade Ramírez mencionó que dicho acuerdo de creación se encuentra “sobre el escritorio del jurídico”, por lo que prevén que estará listo en menos de los 30 días estimados. La fiscal general aseguró que incluso contará con un recurso propio y se encuentra en el tiempo correcto inclusive para solicitar el presupuesto correspondiente; también prevén la adquisición de vehículos todoterreno. “Que le va a dar a un nivel más alto, como se merece la atención de estos delitos”, afirmó la funcionaria estatal. Apoyo a víctimas en crisis Como parte de su presentación, la fiscal general adelantó que crearán la Red de Apoyo de Víctimas en Crisis, en el que se contará con apoyo médico, psicológico y psiquiátrico. Esto, para “brindar el acceso inmediato a la atención emocional derivado de alguna crisis de la situación vivida”, según expuso Ma. Elena Andrade Ramírez. También contará con trabajo social, apoyo jurídico y fortalecimiento al apoyo a los diversos grupos vulnerables de víctimas, en coordinación con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas; Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Baja California (Cejum); y Centro de Apoyo a la Violencia Intrafamiliar, entre otras instituciones. (El Vigía)