Por Gerardo Sánchez Ensenada, Baja California, julio 13.- La empresa Trafic Ligth de México obtuvo la concesión para operar hasta el año 2038 el servicio de alumbrado público en el municipio de Ensenada, informó Rubén Best Velasco, secretario general del XXIV Ayuntamiento y presidente del Comité que licitó dicha concesión. De acuerdo al funcionario, aunque hubo dos compañías que participaron en la licitación y compraron las bases del concurso, sólo una de ellas cumplió con todos los requisitos establecidos en la convocatoria. La otra empresa, agregó Best Velasco, no aportó en el tiempo fijado las pruebas físicas que se requerían para obtener la concesión, y en el caso de Trafic Ligth de México sí reunió todas las condiciones estipuladas. La concesión del alumbrado público tendrá una duración de 15 años y comprende todas las áreas de este servicio: instalación y mantenimiento de luminarias, reparación del cableado y postería, inclusive esta compañía deberá atender el servicio de quejas de la ciudadanía por las fallas que se pudieran generar en el servicio. Sin embargo, el secretario general del gobierno municipal no dio a conocer los detalles y términos económicos sobre cómo estará operando la concesionaria, pero señaló que se pretende que la empresa ganadora haga una presentación pública sobre estos términos y de la forma en que va a funcionar. DEBERÁN CAMBIAR 25 MIL LUMINARIAS Explicó que la concesión entrará en vigencia de manera inmediata en cuanto se suscriba el contrato formal por ambas partes, Ayuntamiento y concesionario. Agregó que la compañía Celsol ya fue notificada oficialmente de que deberá iniciar el retiro de las 25 mil luminarias que, en un modelo de arrendamiento, es decir, de renta, se instalaron el municipio de Ensenada y en San Quintín, según un convenio que data de 2015, durante la administración del entonces alcalde Gilberto Hirata Chico. Por último, afirmó que al iniciar el retiro de luminarias por parte de Celsol, se tiene ya previsto cómo evitar que esas áreas de la ciudad o zona rural se queden sin alumbrado público. (El Vigía)