Sábado, 23 de Septiembre de 2023 7:32 a.m.

Redes Sociales

Coparmex Baja California rechaza contenidos en libros de texto

Compartir:

Por Benjamín Pacheco Ensenada, Baja California, julio 27.- Gustavo Fernández de León, presidente de la Federación Coparmex Baja California, advirtió que los libros de texto gratuitos otorgados por el gobierno de México han sido desarrollados dentro de la opacidad, además de que vienen cargados de “ideología” y no fueron consultados especialistas. Lo declaró ayer en rueda de prensa en el puerto, en compañía de Joel Velasco Ariza, presidente de Coparmex Ensenada, y Roberto Vega Solís, presidente de Coparmex Tijuana, para abordar temas de educación, infraestructura y economía de la región. Fernández de León afirmó que a nivel nacional hay “crisis en la educación” y que los nuevos libros “ponen alarmas” y “focos rojos”, además de que no fueron consultados otros sectores. En el contexto, distintas agrupaciones a nivel regional y nacional, han señalado que estas ediciones introducen ideologías de izquierda y socialismo. “Estos libros de texto, inclusive, actualmente no han sido analizados por los sectores especializados porque se han desarrollado en la opacidad”, afirmó el presidente de la Federación Coparmex, además de referir que con anterioridad podían dialogar con los desarrolladores. “Hoy no sabemos qué es lo que traen los libros de texto y apenas empezamos a vislumbrar un poquito de ello. Ha sido muy atropellado el poder participar. No se ha consultado a la sociedad civil, maestros, a los padres de familia no se les consultó”, remarcó. REDUCEN MATEMÁTICAS, ESPAÑOL Y CIENCIAS Agregó que, en consecuencia, también están en la opacidad los nuevos programas que vienen de la Nueva Escuela Mexicana y La Escuela es Nuestra. “Desaparecen los libros de matemáticas, español y ciencias. Se hace un libro múltiple. Con temas de ideologías, vienen muy cargados de ideología, con muy poca ciencia, muy poca tecnología. Hoy, desde Coparmex, lanzamos este aviso y foco rojo de que tenemos que participar activamente”, enfatizó Fernández de León. (El Vigía)