Miércoles, 4 de Octubre de 2023 1:18 p.m.

Redes Sociales

CCE Ensenada pide a la federación sumarse a proyectos del municipio

Compartir:

Ensenada, Baja California, junio 19.- Generar un proyecto de puerto cuidad donde la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) y la Aduana Marítima se sumen a Ensenada, donde mejore la movilidad, donde avancen los retos carreteros, entre otros, significará un nuevo rostro para el municipio, indicó Marco Estudillo Bernal, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada. Somos la puerta a la cuenca del Pacífico y ello significan grandes oportunidades para exportación e importación de mercancías a nuevos mercados, por ello los puertos pesquero, industrial y turístico, representan grandes oportunidades para nuestro municipio y región, dijo. Agregó que, en un esfuerzo con los tres niveles de gobierno, se podrá mejorar la movilidad mientras estén las reparaciones en la escénica, recortando con rampas los km de un solo carril y ello mejorará los tiempos entre Tijuana y Ensenada. "Además, le apostamos al empuje de la carretera ruta alterna para detonar la zona norte, le apostamos ha aprovechar el gas tan cercano, la cercanía a la frontera, al mar para una fuente de agua desalada" expresó. El líder empresarial subrayó que el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población PDUCPE es una herramienta en la que confían que pueda ser modificada de tal suerte, que permita el desarrollo sostenido y sustentable del municipio en armonía para todos los sectores productivos, en un balance de intereses que fortalecerán a Ensenada. Uno de los temas torales para la competitividad, el desarrollo y el crecimiento, refirió, es el abasto y saneamiento del agua, en donde hay ya la convicción de los tres niveles de gobierno para que inicien ya las inversiones urgentes, lo que dará pie a una nueva dinámica económica y social en el municipio. Estudillo Bernal afirmó que Ensenada representa, como dice la gobernadora, la Joya de la Corona en el contexto turístico, por lo que ese sector deberá de seguir siendo detonado por los tres niveles de gobierno junto con el sector empresarial organizado para alcanzar el potencial que representa. Puntualizó que hay retos importantes en temas de seguridad, en donde el Estado es rector para impulsar estrategias que mejoren los indicadores y le den paz tranquilidad a la entidad, mejorando los niveles de competitividad y posibilidades de desarrollo y crecimiento sostenido y sustentable.