Por Juan Manuel Torres Tijuana, Baja California, marzo 16.- De acuerdo con el Reporte sobre las Economías Regionales para el lapso octubre-diciembre 2022, elaborado por el Banco de México (Banxico), indica que el turismo creció 4.6% luego de no mostrar variación en el trimestre previo. En la región norte, “las fuentes entrevistadas señalaron que el turismo internacional de negocios se vio beneficiado por el mayor nivel de actividad de las empresas extranjeras y la implementación de nuevos proyectos en el sector manufacturero asociados con el nearshoring en la región”. Adicionalmente, mencionaron que la realización de congresos y convenciones vinculados a la industria maquiladora y de transporte atrajo un mayor flujo de turistas nacionales con motivos de negocios. Por otra parte, “destacaron que el arribo de turistas estadounidenses con motivos médicos continuó favoreciendo los niveles de ocupación en la frontera norte. Como factores limitantes, los directivos destacaron que el repunte de contagios que se dio a finales de noviembre y la mayor parte de diciembre mantuvo la demanda de los servicios de hospedaje por debajo de lo esperado, especialmente durante las fechas decembrinas”. También indicaron que, si bien el turismo nacional e internacional de negocios ha presentado una recuperación, en los últimos meses el tiempo de estancia se ha reducido en comparación con lo observado previo a la pandemia. “Esto, en su opinión, se debe a que varias de las actividades laborales de los viajeros de negocios pueden realizarse vía remota con el uso de herramientas digitales, lo que implica una reducción en los tiempos de visita para llevar a cabo actividades que solo pueden ejecutarse de forma presencial”, finalizó el documento del banco central.