Tijuana, Baja California, noviembre 15.- Para la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) el participar en obras del gobierno municipal ha sido una oxigenación para el sector, debido a que con el gobierno del Estado ha sido más complicado y con la federación la participación es nula. Dijo lo anterior, Gabriel Vizcaíno, presidente de la CMIC Tijuana, Tecate y Rosarito, tras encabezar su desayuno mensual de socios en el que estuvo como invitada Montserrat Caballero Ramírez, alcaldesa de Tijuana. "La CMIC siempre ha trabajado de la mano con el gobierno; en el caso de las obras del municipio sí han participado obras de cámara, lo cual es un abanico de oportunidades y una oxigenación para el sector", apuntó. El dirigente señaló que en las obras del gobierno del Estado ha sido muy complicado debido a que las empresas deben financiar al 100% la obra, mientras que con la federación la inclusión de la iniciativa privada es nula. "Nos preocupa un poco esta nueva noticia de la nueva planta de tratamiento de San Antonio de los Buenos, que será una inversión de entre 800 y 1,000 millones de pesos, ya que también será ejecutada por la Sedena y es derrama que no se queda en Tijuana", afirmó. En cuanto al tema de movilidad, Vizcaíno reconoció que las obras que se llevan a cabo por toda la ciudad sí causarán un congestionamiento vial, pero, al final del día, serán de beneficio. "Pienso que todos cuando vamos a arreglar algo, vamos a sufrir esos momentos de tráfico, pero tenemos que pensar que va a ser para mejorar y aunque es la solución es temporal, va a ayudar mucho", dijo.