Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 3:18 a.m.

Redes Sociales

Gobierno de BC paga cerca de 4 mil mdp de aportaciones extraordinarias al ISSSTECALI

Compartir:

Por Oscar Tafoya El gobierno del Estado de Baja California continúa realizando aportaciones extraordinarias al ISSSTECALI para el personal del magisterio, las cuales ascendieron a los 3 mil 979.5 millones de pesos (mdp) en 2022 y se mantendrán, cerca de esa cantidad, de 2023 a 2025, advirtió la agencia HR Ratings en su reporte de julio. De acuerdo con el documento, la agencia explica que “la seguridad social de los trabajadores del Estado está a cargo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI). De acuerdo con la última valuación actuarial, realizado por la Consultora Valuaciones Actuariales del Norte, S.C. con información al 31 de diciembre de 2020, el Estado contaba con 39,027 trabajadores, de los cuales 22,436 trabajadores pertenecen al personal burócrata y 16,591 al personal de magisterio”. “Se cuenta con 5,717 pensionados pertenecientes al personal burócrata y 7,961 de personal magisterio, considerando un monto de la reserva por 2,293.2 mdp el periodo de suficiencia se extiende al 2023”, indica. Sin embargo, “el personal del magisterio no cuenta con periodo de suficiencia. Debido a esto, la entidad se encuentra realizando aportaciones extraordinarias, las cuales ascendieron a 3,979.5 mdp en 2022 y se mantendrían en un promedio de 3,595.7 mdp de 2023 a 2025. “La entidad (gobierno estatal) se encuentra en proceso de evaluación de diversas estrategias para disminuir el déficit actuarial y con ello, las aportaciones extraordinarias”. HR Ratings dará seguimiento a la implementación de dichas estrategias y su impacto sobre la viabilidad financiera del ISSSTECALI y, por ende, en la calificación del Estado.