Martes, 26 de Septiembre de 2023 12:10 p.m.

Redes Sociales

Apagones se dan “en cualquier otra parte del mundo”, dice CFE a bajacalifornianos

Compartir:

“Como ocurre en cualquier otra parte del mundo, el sistema eléctrico es susceptible a sufrir interrupciones, algunas atribuibles a la operación cotidiana de la infraestructura y otras externas, como fenómenos meteorológicos, actos de vandalismo, la caída interferencia de ramas de árboles sobre las líneas y percances automovilísticos, entre los incidentes más frecuentes”, según la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En un comunicado, la CFE menciona que “en lo que va del 2023 en el estado de Baja California se han presentado algunas interrupciones del suministro eléctrico a causa de diferentes factores, entre los cuales destacan: *Tormenta con lluvia y fuertes vientos en Zona Mexicali y San Luis, 31 de julio. (Se restableció el 98% de los usuarios en las primeras 24 horas). *Fuertes vientos, 1 de agosto en Zona Mexicali y San Luis. (Se restableció el 96 % en 16 horas). *Huracán Hilary, en las Zonas Ensenada, Tijuana, Mexicali y San Luis 19, 20 y 21 de agosto. *Fuertes vientos y tormenta en Zona Mexicali y San Luis, 1 de septiembre. (Se restableció a la normalidad el suministro eléctrico en 24 horas)”. En el boletín, CFE dice que disminuyó la duración promedio de las interrupciones al suministro en un 15 % a julio de 2023, respecto al mismo periodo del 2020. También redujo la frecuencia promedio de las interrupciones en un 10% a julio de 2023, respecto al mismo periodo del 2020. Ante cualquier reporte, duda o aclaración, están disponibles los canales de comunicación ya referidos, el número telefónico 071, así como nuestros Centros de Atención a Clientes. Foto de Cristian Torres