La Comisión Federal de Electricidad (CFE) programó una inversión de 151.6 millones de pesos (mdp) para 2023 en el estado de Baja California, con el objetivo de fortalecer la infraestructura eléctrica y optimizar los trabajos de mantenimiento, en beneficio de 1.37 millones de usuarios, según un comunicado. Es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la encargada de determinar las tarifas finales de energía eléctrica de usuarios del servicio doméstico y el resto de estas corresponde a lo que determina la Comisión Reguladora de Energía (CRE), conforme al artículo 31 Ley Orgánica de la Innovación Pública Federal, y del artículo 139 de la Ley General de la Industria Eléctrica (LIE). Además, como lo referente al acuerdo donde se autorizan las tarifas finales, publicado en el Diario Oficial de la Federación, DOF 30/11/2017 y del acuerdo que autoriza a la SHCP a establecer el mecanismo de fijación de las tarifas finales de energía eléctrica del suministro básico, publicado en la misma edición del DOF. Es preciso mencionar que, en las tarifas domésticas, se aplica el factor de ajuste mensual autorizado por la Secretaría de Hacienda, el cual, al término del año, debe ser inferior a la inflación anual. Los aumentos que se han generado en las facturaciones son consecuencia, en la mayoría, de los casos al incremento en el consumo de Kwh. Lo anterior, derivado del necesario uso de aparatos de ventilación a causa de las altas temperaturas presentadas en la región. En la actualidad, la CFE mantiene un convenio de subsidio específico en apoyo a la tarifa doméstica con el gobierno del Estado de Baja California, con el cual se beneficia a 382 mil 701 usuarios domésticos de la entidad, a los que se les aplica la tarifa 1F durante en el periodo de mayo a octubre. La División Comercial Baja California cuenta con 44 Centros de Atención a Clientes y la línea 071 para brindar atención constante a nuestros clientes. En la entidad, se emiten al mes aproximadamente 908 mil 353 recibos por consumo de energía eléctrica en el sector doméstico, mientras que las quejas recibidas hasta el mes de agosto de 2023 ascienden a 251, lo que representa menos del 0.001%. Adicionalmente, los clientes puntuales en el pago de su recibo obtienen el beneficio de pagos diferidos, en su consumo de la CFE, a tres meses sin intereses, el cual se puede solicitar directamente en nuestros Centros de Atención a Clientes.