Por Oscar Tafoya Para atenuar presiones de liquidez, el gobierno del Estado de Baja California ha recurrido de manera frecuente a la contratación de créditos a corto plazo con instituciones bancarias calificadas en ‘BBB-’, advirtió Fitch Ratings. En ese sentido, Fitch dará seguimiento al plan financiero de la administración con el cual se pretende disminuir gradualmente la dependencia de la entidad a este tipo de endeudamiento. La agencia calificadora recuerda que “el saldo de esta deuda al 31 de julio de 2023 era de MXN3,633 millones. La entidad estima cerrar con un saldo cercano a 3,000 millones de pesos para 2024 y continuar su reducción gradual hasta su liquidación conforme a la Ley de Disciplina Financiera (LDF) en 2027. Por otro lado, el marco mexicano no contempla apoyos de liquidez de emergencia de niveles superiores, según la calificadora. Cabe recordar que Fitch Ratings modificó a Positiva desde Estable la Perspectiva de la calificación nacional de largo plazo del estado de Baja California. Al mismo tiempo afirmó la calificación en ‘BBB(mex)’. El cambio en la perspectiva se explica por la recuperación significativa en el balance operativo (BO) de la entidad en 2022 y la expectativa de Fitch de que se mantendrá positivo durante 2023 y los siguientes años debido a la implementación del plan financiero que lleva a cabo la administración.