Por Mariela Tapia Como consecuencia de los apagones constantes que se registran en Mexicali, el sector restaurantero ha reportado una disminución semanal en sus ventas del 35%, afirmó Raúl Vásquez Krauss. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) local explicó que esto se debe a que cuando se quedan sin energía eléctrica, no pueden seguir atendiendo a los comensales ni cobrarles lo consumido. “Por ejemplo, si yo vendo unos 100 mil pesos a la semana, cuando se dan los apagones, son unos 35 mil lo que pierdo, porque tengo que cerrar, se dañó la comida, etcétera”. Esto además ocasiona que la empresa no tenga ganancias, de tal manera en que apenas se pueden sufragar los gastos operativos, por lo que se quedan sin una utilidad, sobre todo durante la temporada de verano. “Esto pasa porque tienes que dejar ir a los trabajadores, pagarles la semana normal y no generas mayores ingresos”, explicó. Cuando se registran los apagones, dijo, no nomás se deja de prestar el servicio, sino que también se dañan los aparatos electrónicos. Esta situación se registra en los más de 300 restaurantes afiliados a la Canirac local. “Medidas preventivas a tomar no hay, del restaurante para afuera no se puede hacer nada, estamos a expensas de lo que pase con la Comisión Federal de Electricidad. “Lo que sí es que nuestra responsabilidad es invertir en las instalaciones eléctricas que tenemos en nuestro restaurante”. Lo que debe invertir el empresariado de este giro en sus instalaciones eléctricas, agregó, varía dependiendo del tamaño del establecimiento, estimando que en el caso del restaurante más pequeño debe invertir al menos unos 100 mil pesos. PREMIARÁN A LOS MEJORES La Canirac local anunció ayer el inicio de su convocatoria para otorgar un premio llamado Mérito Restaurantero, el cual tiene el objetivo de visibilizar a los que realmente se encargan de dar un producto de calidad a los comensales. Roxana Ramos Rodríguez, vicepresidenta de la cámara, explicó que la convocatoria ofrece 14 categorías en las que puede participar cualquier afiliado y que, por ende, sea un negocio formal. Mérito Empresarial Restaurantero, Cocinera Tradicional del Año, Cocina del Mar, Taquería del Año, Chef Repostero del Año, son algunas de las categorías en las que pueden participar los poco más de 300 afiliados a la cámara. La vicepresidenta resaltó que los premios constan de una estatuilla con la que reconocerán a los ganadores. Se mencionó que el martes 29 del presente mes es el último día en el que los interesados en participar se puedan registrar. Los premios serán otorgados el jueves 9 de noviembre, a las 19:00 horas en el salón "Otulum", en el Centro Cívico. (La Voz de la Frontera)