De acuerdo con las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cerraron 8 mil 254 empresas formales en Baja California entre enero y noviembre de 2023.
El primer proyecto del plan de inversión de HDF Energy, que de la mano del Gobierno de México busca atender las necesidades de suministro confiable de energía en todo el país, es Energía Los Cabos (ELC I), que actualmente está en la etapa final de la fase de desarrollo, y entrará en construcción en el segundo trimestre de 2024.
Los ocupados mexicalenses que ganan más de 2 hasta 3 Salarios Mínimos (SM) aumentaron 10.6% anual en el tercer trimestre de 2023 en comparación al mismo periodo, pero de 2022, mostraron los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI.
Aguascalientes, Aguascalientes, diciembre 6.- En noviembre de 2023, se vendieron 128 961 unidades en el mercado interno de México, lo que representa una variación de 31.9 % respecto al mismo mes de 2022, de acuerdo con datos del INEGI.
Ensenada, Baja California, diciembre 6.- Por mayoría fue electo el abogado y Maestro en Derecho Alberto Muñoz Avilez, como presidente del nuevo consejo directivo del Centro Empresarial de Ensenada de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en sustitución del médico y empresario Joel Velasco Ariza.
Tijuana, Baja California, diciembre 5.- Frank Carrillo asumió la presidencia del Baja Health Cluster, quien aseguró que el fortalecimiento del turismo de salud será uno de los principales ejes de trabajo y de esa manera incrementar el potencial de la región en esta materia.
Tijuana, Baja California, diciembre 5.- El presidente de Canieti Noroeste, José Luis Villasana Beltrán, realizó una intensa gira de trabajo en la capital del Estado, donde firmó dos convenios de colaboración e intercambio de información y tecnología en los que trabajará directamente la cámara empresarial.
Ciudad de México, diciembre 5.- La economía mexicana generó 106 mil 578 nuevos empleos formales durante noviembre de 2023 respecto al mes inmediato anterior, de acuerdo con las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En el Valle de Mexicali han sido cosechadas un total de 6 mil 63 hectáreas con el cultivo algodonero del ciclo agrícola primavera-verano 2023, lo que presenta un avance del 44 por ciento, con relación a las 13 mil 699 hectáreas sembradas este año, así lo dio a conocer Juan Manuel Martínez Núñez.
Los bajacalifornianos que ganan más de 2 hasta 3 Salarios Mínimos (SM) reportaron una contracción de 11% anual en el tercer trimestre de 2023 respecto al mismo periodo de 2022, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI para el tercer trimestre de 2023.
Las mejores condiciones en el mercado laboral de Mexicali redujeron la ocupación informal en 11.7% anual, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI para el tercer trimestre de 2023.
Tijuana, Baja California, diciembre 5.- El Comité de Jóvenes Constructores de la CMIC (Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción), que preside el Ing. Gabriel Vizcaíno, dio inicio a su programa denominado "Historia de éxito y fracaso", con el fin de inspirar a quienes comienzan con su proyecto de negocio.
Aguascalientes, Aguascalientes, diciembre 6.- En 2022, el sector Industrias manufactureras de México registró 4.9 millones de personas ocupadas, lo que representó un crecimiento de 1.6 % respecto al año previo, informó el INEGI a través de los resultados de la Encuesta Anual de la Industria Manufacturera (EAIM).
Ensenada, Baja California, diciembre 5.- Debido a que inhibirían la construcción de viviendas, el sector empresarial de Baja California rechazó la propuesta de reforma a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado, que pretende incrementar las "donaciones" que se realizan a la administración estatal en los conjuntos habitacionales.
Tijuana, Baja California, diciembre 4.- Aun cuando reformas laborales como la reducción de horas de 48 a 40 semanales no se ha aprobado, empresas en Tijuana ya lo han aplicado, mientras que la gran mayoría contempla estrategias para aminorar sus impactos.
Aguascalientes, Aguascalientes, diciembre 4.- En 2022, el valor de la producción de las empresas constructoras de México alcanzó un monto de 522 mil millones de pesos; 17.0 % por arriba de la cantidad que se logró en 2021, que fue de 446 mil millones de pesos, de acuerdo con el INEGI.
Aguascalientes, Aguascalientes, diciembre 4-En septiembre de 2023 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF) en México disminuyó 1.5 % en términos reales, a tasa mensual, informó el INEGI.
Con el establecimiento de 558 hectáreas con diversos cultivos, se dieron por iniciadas las siembras del ciclo agrícola otoño-invierno 2023-2024, en la modalidad de riego, en los campos agrícolas del Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa (DDR 001) que incluye los municipios de Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín.
Tijuana, Baja California, diciembre 4.- En función de la demanda de talento especializado en la industria, la empresa SMK Electrónica, en coordinación con el Comité de Talento de Baja California, impartirá capacitaciones para docentes en temas de manufactura.