Para reducir esas alarmantes cifras, el documento destaca la necesidad de reducir la contaminación, especialmente la generada por los sectores farmacéutico, sanitario y agrícola.
Washington, DC, febrero 2 (VOA).- La Reserva Federal de Estados Unidos elevó su tasa de interés objetivo en un cuarto de punto porcentual el miércoles, pero siguió prometiendo "aumentos continuos" en los costos de endeudamiento como parte de su batalla aún no resuelta contra la inflación.
Fráncfort, Alemania, febrero 2 (DW).- El Banco Central Europeo decidió el jueves subir sus tipos de interés en medio punto porcentual, hasta el 3 por ciento, quinta subida consecutiva, después de que la inflación de la zona del euro se ralentizara tres meses seguidos.
Washington, Estados Unidos, febrero 1 (SE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó este miércoles de que los disturbios y la parálisis política que se viven en distintas regiones de Latinoamérica podrían tener consecuencias para la actividad económica y el crecimiento del continente.
Sacramento, California, enero 31.- Las autoridades de los siete estados que dependen del Río Colorado perdieron el plazo dado por el gobierno federal para alcanzar un acuerdo sobre cómo reducir el consumo de agua, con los embalses bajando a niveles dramáticos producto de la sequía que impacta el suroeste de Estados Unidos.
Washington, DC, enero 30 (DW).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este lunes que mantenía el nivel máximo de alerta para la pandemia de Covid-19, exactamente tres años después de haber declarado la enfermedad como urgencia de salud pública internacional.
Washington, DC, enero 27 (VOA).- La economía de Estados Unidos se expandió a un ritmo anual del 2,9 % de octubre a diciembre, y finalizó 2022 con impulso a pesar de la presión de las altas tasas de interés y los temores generalizados de una recesión inminente.
El núcleo de la Tierra, una esfera caliente del tamaño de Plutón, habría invertido el sentido de su rotación, según un estudio publicado está semana.
Washington, DC, enero 25.- La tasa de crecimiento de la economía mundial se desacelerará del 3% para 2022 al 1,9 % en 2023, una de las más bajas de las últimas décadas, según estima el último informe sobre Situación y perspectivas de la economía mundial de las Naciones Unidas.
Miami, Florida, enero 24.- Al menos 67 periodistas y trabajadores de medios murieron en 2022, la cifra más alta desde 2018, reveló este martes un informe del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, en inglés), que registró 30 muertes en Latinoamérica, la región más mortal para el ejercicio de la profesión en el mundo.
De acuerdo con la OMT, más de 900 millones de turistas hicieron viajes internacionales en 2022, el doble que en 2021, aunque la cifra representa apenas el 63% de los niveles anteriores a la pandemia.
La multiplicación de trabajadores remotos con salarios en dólares o euros ha abierto un debate sobre la inyección económica y el impacto en los precios de vivienda, que fomentan la expulsión de residentes originarios.
El Gobierno de Estados Unidos alcanzó este jueves (19.01.2023) su límite de deuda legal, lo que llevó al Departamento del Tesoro a recurrir a "medidas extraordinarias" para pagar las cuentas y evitar el default, mientras el Congreso se dirige a un enfrentamiento de alto riesgo entre demócratas y republicanos por el aumento del límite de endeudamiento.
Nueva York, Estados Unidos, enero 18.- Los gobiernos no invierten lo suficiente en los niños que más necesitan la educación, afirma el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en un informe publicado el martes, en el que se pide una financiación equitativa para combatir la “pobreza de aprendizaje”.
Ginebra, Suiza, enero 16.- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) prevé que el empleo a escala mundial aumente tan solo un 1%, lo que representa menos de la mitad del crecimiento registrado en 2022.
Washington, DC, enero 12.- La Organización Meteorológica Mundial indicó que el 2022 fue el quinto o sexto año más cálido registrado, lo que añade otra duda a la profunda preocupación de que pueda cumplirse el objetivo pactado en el Acuerdo de París para limitar al aumento del calentamiento global en 1,5 grados centígrados.
Washington, DC, enero 12 (SE).- La tasa interanual de inflación en Estados Unidos siguió bajando en diciembre, por sexto mes consecutivo, y se situó en el 6,5 %, 6 décimas por debajo de la de noviembre, según los datos publicados este jueves por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).
Las nuevas medidas de control fronterizo anunciadas recientemente por la administración estadounidense que preside Joe Biden corren el riesgo de socavar los fundamentos básicos del derecho internacional de los derechos humanos y de los refugiados, ha advertido este miércoles el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Santiago de Chile, enero 10.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estima que el valor de las exportaciones regionales de bienes creció 20% en 2022, impulsado por un alza del 14% de los precios y una expansión del 6% del volumen exportado.